EPM Arquitectos

Blog

decisiones sobre tu futura casa Cuando un cliente llega a nuestro estudio, tiene una idea en la cabeza, pero a menudo no está fundamentada nada más que de una forma emocional. La vivienda es la mayor inversión de nuestra vida y requiere un análisis sosegado y un razonamiento bien fundamentado, ya que la economía es una parte importantísima de nuestra existencia. ¿Una o dos plantas? Uno de los puntos más recurrentes es la disyuntiva de construir “una o dos plantas”. Para una vivienda unifamiliar con un programa estándar familiar de 3 ó 4 dormitorios, dos baños, salón y cocina, la organización de los espacios en una o dos plantas implica mayor o menor gasto. Al margen de criterios formales, hoy lo analizaremos de forma simplemente económica, sin entrar en números, solo con el sentido común. Cimentación. En el caso de esta vivienda unifamiliar, la cimentación suele ser de zapatas centradas…

Leer más

Tipos de viviendas Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Vivienda aislada Es un tipo de vivienda unifamiliar única dentro de una pareada que no tiene contacto fijo con ninguna otra. A menudo la normativa urbanista obliga a establecer unos retranqueos mínimos a los linderos. Es la más adecuada para disfrutar de forma independientemente de tu parcela y vivienda exclusivas. Tendría un diseño único con 4 facilidades donde poder abrir todos sus huecos y conectar con tu jardín sin las inconformidades de su comunidad de vecinos. Por eso mismo, también puede ser la más cara de las opciones. Vivienda pareada Son 2 variados adosados por una sala medianera, que tendrán las otras 3 disponibles para conectar con tu propia parcela. Pueden compartir la rampa del garaje, por ejemplo, que abarata el…

Leer más

Hacer o no una reforma: la pregunta del millón. Todos nos hemos hecho esta pregunta cuando intuimos o vemos que nuestra casa o piso necesita un lavado de cara. No obstante, y a menos que seamos interioristas, arquitectos o albañiles profesionales, nunca sabemos a ciencia cierta qué factores debemos tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de hacer una reforma, a menos que existan problemas en nuestra vivienda que nos afecten directamente. Tanto si tienes claro el reformar tu vivienda o no, siempre viene bien una guía o consejos para saber cómo hacer las cosas -y cómo hacerlas bien. «¿Cuándo hacer una reforma?» Aquí te lo decimos: ¿Mi vivienda está preparada para una reforma? Lo primero que debes tener en cuenta es la antigüedad de tu casa o piso. Esto es un factor determinante a la hora de tomar una decisión, ya que puede facilitar o dificultar…

Leer más

Después de vivir mucho tiempo en un chalet grande en las afueras, Pedro decidió mudarse a un piso más cercano al centro de la ciudad. Los cerramientos, carpinterías, caldera e instalación eléctrica estaban obsoletos, por lo que decidimos cambiarlos y ganar en confort ambiental. Además se ganó espacio para el salón incorporando la gran terraza galería de que disponía el piso original. Fontanería, sanitarios y acabados superficiales completaron la intervención.  Zona de Plaza Circular. Valladolid. Spain

Loli puso su confianza en nosotros para adecuar su nueva vivienda, que era un piso de segunda mano en un edificio de 1973. Cambiamos la caldera por una más eficiente; las ventanas por otras de PVC de 3 cámaras y vidrio bajo emisivo; los radiadores por unos nuevos de chapa de aluminio y trasdosamos interiormente las fachadas y las medianeras con aislamiento de lana de roca. También renovamos totalmente la instalación eléctrica y de telecomunicaciones, así como sanitarios, suelos, techos, puertas y alicatados. El resultado fue una mejora energética y de confort interior inmensas. Zona de San Pablo. Valladolid. Spain

5/5
×

¿Necesitas algo? Chatea con Luis Felipe o envía un email a estudio@epmarquitectos.com

×